2.- Visitar Suiza
(Parte 1)
¿Sabes que es NDUI?
2.- Visitar Suiza
(Parte 1)
Cómo requisito general, para todas las personas que quieran o necesiten visitar Suiza, te van a solicitar un pasaporte europeo, como mínimo.
Si no tienes pasaporte europeo, debes solicitar el visado Schengen, te recomiendo visitar está página👇
Guía completa sobre el visado Schengen
Supongamos que una persona que reside actualmente en España, quiere venir a Suiza, por lo que necesita venir preparado/a:
Puedes solicitar la tarjeta sanitaria europea, ya que la que tendrás actualmente, sólo es válida en territorio español y la europea es válida en toda Europa, incluyendo Suiza.
La tarjeta sanitaria europea solo te da acceso a la sanidad pública del país, que en Suiza es complicada e incluye copagos que pueden llegar a sobrepasar los 1.000 euros. Además, tampoco cubre otros gastos como repatriación, cancelación, problemas con el equipaje, retraso en los transportes… ¡Incluso la UE siempre recomienda contratar un seguro de viaje adicional.
Además todos sabemos como funcionan los organismos públicos en España y la demora de las resoluciones.
Existen casos de personas que estando en Suiza han tenido que utilizar la TSE de emergencia y han tenido que esperar casi 2 años para que la S.S. de España les reembolsen el dinero que han tenido que adelantar. Por si no fuese poco, todos los papeles y facturas que previamente han pagado de su bolsillo y que han tenido que presentar. Esto no pasa con un seguro de viaje, que estás libre de papeleos y no tienes que adelantar nada.
¿Quieres tener una información más amplia sobre la TSE? Aquí te dejo la guía completa de todo lo que necesitas saber sobre la TSE 👇
Guía completa de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
Sin embargo, esta no cubre ni todos los gastos, ni todas las contingencias, por eso te recomiendo, contratar un seguro de viaje, por lo que pueda pasar. Con el seguro de viaje estarás cubierto/a al 100% durante tu estancia en Suiza.
¿Necesito un seguro de viaje para Suiza?
Sí, necesitas un seguro de viaje para Suiza, hay aspectos del presupuesto de un viaje en los que no se puede (ni se debe) ahorrar. Uno de ellos, el más importante, es tu salud.
Además, para entrar a Suiza, en función de tu país de origen, deberás contar con determinados requisitos relacionados con la salud que, en determinados casos incluye la obligatoriedad de contratar un seguro de viaje para Suiza. En líneas generales, en función de tu país de origen, se exige lo siguiente:
Ciudadanos/as de la Unión Europea y países del Espacio Económico Europeo: solicitar y tener la tarjeta sanitaria europea antes de la llegada al país y la recomendación de contratación de un seguro de viaje para Suiza.
Ciudadanos/as de otros países con acuerdos con el país alpino: ahorros ‘suficientes’ (no se comprobarán) y la recomendación de contratar un seguro de viaje para Suiza.
Ciudadanos/as de países que exigen la tramitación de un visado: seguro privado obligatorio para Suiza con una cobertura de, al menos, 30.000 euros.
Si tu intención es la de probar suerte en Suiza para trabajar, te recomiendo que realices unas gestiones básicas antes de salir de España o cualquier otro país dónde estés actualmente.
Si por un supuesto caso estás en España y decides trabajar en Suiza, no deberías de hacerlo antes de contar con estas 3 soluciones:
Tener un Seguro de Decesos, que tramitará todo el papeleo para que tu familia no tenga que pasar por ese mal trago, de la repatriación.
Tener un Seguro de Vida, para dejar a tu familia o las personas que dependen de ti, sin cargas de ningún tipo.
Tener un Seguro de Viaje, mientras buscas un empleo, porque puede que lo encuentres en la primera semana, como puede que lo hagas en 1, 2 o 3 meses y en todo ese tiempo estarás cubierto ante lo que pueda pasar.
Cuándo viajamos al extranjero nunca pensamos en que nos pueda pasar algo, pero lamentablemente son cosas que pueden suceder y mucho mejor para tus seres querídos y para ti mismo que estés protegido, para que más tarde na haya lamentaciones.
Otra recomendación antes de visitar a Suiza, es que dispongas de una cuenta multidivisa. En ella puedes cambiar tus Euros a Francos con el tipo de cambio actual, que te puedes encontrar en Google.
Eso no quiere decir que no puedas pagar en Suiza con tu tarjeta del banco de España, claro que se puede, pero en este caso te cansarás de pagar comisiones cada vez que realices una pago en Suiza y el tipo de cambio que te aplicará el banco será el que más le interese a ellos. Si quieres mirar por ti y no pagar de más, créate una cuenta multidivisa y explora sus beneficios. Te recomiendo 2 cuentas online, Revolut y Wise, cualquiera de los dos son gratis, no tienen mantenimiento de cuenta y según para que lo necesites, te puede beneficiar más uno que otro. Nuestra recomendación es que tengas los 2, por ejemplo Revolut está más pensado para Europa, mientras que Wise te puede beneficiar más si sales de Europa de vacaciones. Te invito a leer la guía de cuentas multidivisa.
Enlaces que te pueden interesar
👇👇